EDUCACIÓN SUPERIOR GRATUITA ORIENTADA A DEMANDAS DE UN MUNDO EN CAMBIO.
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION TECNICA Nº 190
Villanueva 175 - (Altos) - Punta Alta - Buenos Aires
Tel. (02932) – 435160
E-mail: isft190@cepanet.com .ar
Carrera: Seguridad, Higiene y Control Ambiental Industrial
Nivel: Terciario.
Modalidad: Técnica.
Título: Técnico Superior en Seguridad, Higiene y Control Ambiental Industrial.
Duración: 3 (tres) años.
Horario: Nocturno.
Régimen: Presencial.
Capacitar al alumno a nivel técnico-profesional para su desempeño en la administración y control de programas de seguridad, higiene y medio ambiente que desarrollen los establecimientos industriales en cumplimiento de la Ley Nacional N° 19.587 y sus reglamentaciones.
Perfil Profesional:
Los Técnicos Superiores graduados en esta tecnicatura tienen competencias para el ejercicio de las siguientes funciones:
- Organizar y administrar un servicio de seguridad, higiene y medio ambiente.
- Describir y relacionar los componentes de anatomo-fisiología humana que le permitan asumir la labor prevencionista en forma coordinada con el departamento médico.
- Interpretar a la administración como marco de referencia para la conducción del área de seguridad, higiene y medio ambiente.
- Interpretar la legislación relativa a accidentes, higiene, medio ambiente y enfermedades profesionales.
- Interrelacionar las dimensiones físicas del trabajo, la salud, la higiene, la resistencia y la fatiga, el stress, la postura, el alumnbrado, el sonido, la humedad, la temperatura y estructura de trabajo.
- Determinar los elementos de protección personal adecuados a los tipos de riesgo existentes en cada planta industrial.
- Describir y aplicar los distintos enfoques con que se administra un programa de higiene y medio ambiente, basado en la detección, evaluación y control de los contaminantes y demás variables presentes en las organizaciones industriales y civiles.
- Diseñar campañas referidas a necesidades del área de seguridad, higiene y medio ambiente.
- Aplicar a nivel operativo las herramientas básicas de la estadística para recoger, organizar, resumir y analizar datos en materia de seguridad e higiene. Asimismo brindar la base necesaria para la determinación, análisis e interpretación de los costos de accidentes.
Primer Año
Seguridad I (Org. de la Seguridad)
Química General (Inorg. y Org.)
Física I (Mec,Calor,Sonido)
Medicina del Trabajo (Anat.Humana)
Psicología Laboral
Administración de las Organizaciones
Derecho del Trabajo y Rel.Laborales
Segundo Año
Estudio del trabajo y ergonomía
Seguridad II (Máq.y Eq.,Elem.Prot.Pers)
Higiene Industrial y Medio Ambiente I
Física II (Optica Geom,y Física Elect.)
Medicina del Trabajo II (Patología Trab)
Teoría y Técnica de la Comunicación
Inglés Técnico I
Tercer Año
Seguiridad III (Prot.contra el fuego)
Capacitación del Personal
Higiene Industrial y Medio Ambiente II
Estadística, Cálculo de Probabilidades y Costos de la Seguridad.
Control de la Contaminación
Informática
Inglés Técnico II
No hay comentarios:
Publicar un comentario